INVERTIR EN CRITOMONEDAS EN ESPAÑA

La guía definitiva sobre cómo invertir en criptomonedas en España

Cómo invertir en criptomonedas en España

Si resides en España y quieres empezar a invertir en criptomonedas estás en el lugar adecuado. Probablemente estés dudando si existen restricciones a la hora de invertir en criptomonedas en España y cual es la mejor plataforma para hacerlo. Antes de empezar, debes saber que el lugar de residencia no afecta mucho a la hora de invertir en criptomonedas. Algunas plataformas tienen limitaciones geográficas pero, para residentes en España, la oferta es amplia!

Para hacer más sencilla esta guía, la dividiremos en pasos.

1. Decidir en qué criptomonedas quieres invertir

Esto dependerá de si tienes pensado invertir únicamente en Bitcoin o si quieres diversificar en varias criptomonedas. A no ser que estés buscando una plataforma especializada en Bitcoin, lo mejor es optar por una de las plataformas con más oferta y usuarios. (Por ejemplo: Binance, Coinbase, Bit2me) Para decidir en qué plataforma vas a invertir, lee nuestra sección sobre Mejores plataformas de criptomonedas.

2. Crear una cuenta en una plataforma de criptomonedas.

Tras haberte decidido por una de las muchas plataforma que existen, es hora de darte de alta en ella. En esta parte del proceso deberás aportar tus datos y completar la verificación. Esta verificación es necesaria y obligatoria para todos los clientes y se conoce como KYC (know your customer). Te aconsejamos que utilices una contraseña seria, ya que vas a poner ahí tu dinero! Es aconsejable no poner el nombre de tu mascota seguido de 123.

Una vez que hayas confirmado información básica como email y contraseña, te pedirán más datos como número de teléfono, número de identificación personal, identificación fiscal etc. Personalmente, me dan confianza las plataformas que mayor cantidad de datos pidan. Este tipo de plataformas están sometidas a muchos controles y regulaciones y dan mayor seguridad. Ten en cuenta que, el proceso de verificación se suele hacer en parte manualmente, por lo que tu verificación puede tardar unos días en completarse.

La doble autentificación es muy importante!

Recomendamos encarecidamente que actives, si tienes la posibilidad, la autentificación de dos factores. Esto es muy importante y necesario repetirlo. Si la activas, deberás confirmar mediante doble autentificación cualquier operación de salida de criptomonedas desde tu plataforma. Esto te puede evitar muchos disgustos y dolores de cabeza a la larga. Imagina que alguien haya conseguido acceder a tu cuenta (es muy raro que ocurra). El impostor deberá completar este paso para retirar fondos. Como este paso solo podrás realizarlo tú, evitarás que estos desalmados se queden con tus criptomonedas.

3. Transferir fondos a tu plataforma de criptomonedas

Ya tienes tu cuenta creada y has pasado el filtro! Te han aceptado y estás a un paso de poseer una minúscula porción de Bitcoin (u otras, obviamente). Pero para poder hacerlo, necesitas transferir fondos a tu cuenta.

Este paso es sencillo! Las plataformas de criptomonedas ofrecen pagos con tarjeta de crédito VISA o Mastercard. Nomalmente, te cobrarán un pequeño porcentaje por cada ingreso que realices. Por ejemplo, puedes consultar aquí las comisiones que Coinbase tiene por operaciones como retiradas, transferencias o compra/venta. Naturalmente, cada plataforma tiene las suyas propias y puedes consultarlas todas en este artículo: Comisiones en plataformas de criptomonedas.

4. Comprar criptomonedas

Enhorabuena. Has completado todos los pasos anteriores. ¿Estas preparado para formar parte de los 300 millones de personas que tienen una o varias criptomonedas?. ¿Qué hago ahora?¿En qué criptomoneda invierto?

Si lo tienes claro, adelante. Si no estás seguro, espera. Tranquilo/a, es importante no precipitarse en la inversión de criptomonedas o en cualquier otra inversión! Tómate tu tiempo para estudiar e investigar qué criptomonedas son más rentables. Y recuerda, las rentabilidades pasadas no garantizan las rentabilidades futuras. Es importante informarse y educarse lo máximo posible antes de invertir en cualquier tipo de activo! Si aun así, necesitas más información, ve a nuestro artículo sobre si es un buen momento para invertir en criptomonedas.

Si quieres aprender como evitar errores en criptomonedas consulta este artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *