Quiero invertir 3000 euros pero no sé dónde: te lo cuento

Si tienes algo de dinero ahorrado y no lo necesitas a corto/medio plazo, aquí van algunas ideas y recomendaciones para ponerlo a trabajar y evitar que la inflacción haga que pierda valor.

Generar ahorros > Inversión > Re invertir rentabilidad generada > renta fija y estable

Aquí tienes diferentes formas, empresas y plataformas donde invertir 3000 euros, con riesgo bajo o medio y sin mucha intervención por parte de los inversores.

.

invertir 3000 euros

¿Invertir 3000 euros ahora o esperar a que mejore la economía?

Antes que nada, es normal preguntarse si en tiempos de gran inestabilidad económica te conviene dejar tus ahorros quietos o merece la pena invertirlos y sacar rentabilidad.

Partiremos de la base de que la bolsa siempre sube en el largo plazo (históricamente). Si tu intención es invertir 3000 euros a corto plazo y obtener una buena rentabilidad, quizás este no sea un buen momento. Siempre puedes invertir 3000 euros en criptomonedas y esperar a que suban. Obviamente esto conlleva un riesgo mucho mayor y tu dinero puede desaparecer por completo.

Intentar doblar tu dinero en el corto plazo es básicamente ir al casino y arriesgarte a que el dinero se esfume.

Es más probable que dobles tu dinero jugando a la ruleta que invirtiendo con sentido común

En cambio si piensas en invertir esos ahorros a largo plazo, el riesgo se reduce considerablemente y casi seguro sacarás rendimiento. Lo que está claro es que no existe tal cosa como “preservar tus ahorros”. Siempre perderán valor con el tiempo si no se invierten debido a la inflación.

Como ejemplo, de todas mis cuentas de inversión, tras la invasión de Ucrania y la consiguiente caída de mercados, ninguna bajó a rentabilidades negativas.

Aunque si bajaron su rentabilidad mucho, ninguna cayó por debajo del 4 por ciento de acumulado. En alguna de ellas llevo menos de 2 años realizando aportaciones periódicas, por lo que en el largo plazo, merece la pena. Incluso con eventos como los recientes que hacen tambalearse a los mercados financieros.

En este artículo encontrarás contenidos relativos a dónde invertir 3000 euros, dónde no invertirlos, y por qué. Según mi experiencia con los rendimientos y opinión como inversor en diferentes plataformas.

Pero antes de darte ideas, vamos a preguntarnos qué tipo de inversor somos:

¿Cual es tu perfil de inversor?

Tú mismo debes ser quien tome la decisión de que riesgos va a tomar en relación a la inversión.

Inversores conservadores

Si tienes una alta aversión al riesgo y no estás cómodo depositando tus fondos en ninguna plataforma o activo digital, quizás la mejor opción para tí sea la inversión en vivienda con el objetivo de obtener una renta fija en un futuro.

Aunque la bolsa y los fondos de inversión nos dan beneficios más rápidos, suelen ser mucho más volátiles y para los inversores más sensibles esto puede suponer demasiadas emociones.

Lo más importante es que te sientas cómodo con la inversión que realices.

Inversores semi-audaces

Si no te importa tomar algo más de riesgo en tu inversión por una potencial rentabilidad mayor, los fondos indexados, robo advisors, inversión en bolsa, son una buena opción para sacar rentabilidad a tus ahorros.

En el largo plazo, si eres constante y realizas aportaciones periódicas de dinero, podrás obtener dividendos e intereses de tus acciones y fondos.

Inversores con poca aversión al riesgo

A mayor riesgo mayor rentabilidad potencial. Pero la inversión corre mucho más peligro.

Tienes dinero y quieres invertirlo en algo que te de la posibilidad de obtener grandes rentabilidades.

Éste tipo de personas son más propensas a invertir en productos como las opciones, las criptomonedas o micro empresas. Por lo tanto es posible que una de cada 10 veces, multipliquen su inversión rápidamente.

Mientras que este tipo de acciones pueden salir bien, la gran mayoría de las veces, no es así y acaban perdiendo dinero en el largo plazo.

Dónde invertir 3000 euros

Suponiendo que no tengamos deudas (obviamente lo primero es pagarlas) y que dispones de cash suficiente para vivir mínimo 4 o 5 meses, vamos a ver dónde podemos invertir 3000 euros con un riesgo más bien bajo.

Además veremos formas de invertir  que no requieran de un gran esfuerzo o estudiar mercados durante horas. Es decir, inversión fácil para todos los públicos. Así puedes elegir la opción con la que te sientas más cómodo.

Invertir 3000 euros en un Robo advisor.

¿Qué son los robo advisors?

Sin duda mi opción número 1 cuando quieres invertir y no dispones de tiempo ni de ganas para andar investigando mercados, precios, acciones y tendencias. Funcionan como un fondo de inversión pero con muchas más facilidades para pequeños inversores.

Básicamente, se trata de una cartera de inversión diversificada y automatizada. Se va rebalanceando de forma periodica y automática y solo tienes que sentarte y esperar a que tu inversión crezca.

Hay muchos donde poder elegir y algunos bancos ofrecen el suyo propio. Si no quieres complicarte la vida, mira si tu banco ofrece una cartera automatizada de inversión e invierte 3000 euros como aportación inicial. O menos si quieres y lo permiten.

Antes de comenzar, te harán una serie de preguntas simples que determinarán tu perfil de inversor y tu aversión al riesgo. Dependiendo cómo de alta sea, tu cartera constará de unos activos u otros, pero siempre diversificada.

Ventajas de los Robo advisors

  • Comisiones bajas. Como la cartera la gestionan robots, se puede descontar el factor humano de las comisiones, que son más bajas que en banca tradicional.
  • Mínima intervención de tu parte. La cartera va sola y no te tienes que preocupar de nada.
  • Seguros. Están regularizados y a largo plazo la inversión es rentable.

 Mi Robo advisor español favorito

Indexa capital, es personalmente mi Robo advisor favorito. Es una empresa española y el proceso de apertura de cuenta es muy sencillo y transparente.

En mi opinión Indexa capital es el mejor robo advisor disponible en España

Para abrir tu cuenta en Indexa capital se necesitan invertir como mínimo 3000 euros de aportación inicial. Tanto la aportación incial como las aportaciones periódicas se realizan a través de transferencia a una cuenta IBAN española que te será asignada y a tu nombre en el banco custodio.

No es necesario hacer aportaciones periódicas si no quieres o no dispones de fondos. Sin embargo, es muy recomendable.

Invertir en plataformas crowdlending

Otra opción para invertir 3000 euros y obtener rentabilidades muy interesantes. ¿Qué son las plataformas crowdlending?

Crowdlending viene de crowd (multitud) y lending (prestar). Básicamente consiste en juntar a individuos que quieren poner sus ahorros a trabajar con los que necesitan pedir dinero prestado a cambio de pagar un interés. Los intereses que pagan los que piden prestado, son las rentabilidades que obtienen los que ponen sus ahorros en la plataforma y prestan el dinero.

En los últimos años este tipo de inversión se ha puesto muy de moda. Cómo elegir plataforma crowlending es el punto más importante al que debemos prestar atención.

Elige una plataforma crowdlending que ofrezca lo siguiente:

  • Que esté respaldada por una autoridad regulatoria financiera.
  • Buena protección al prestamista.
  • Que tenga comisiones bajas.
  • Avalada por trayectoria de varios años.
  • Buenas opiniones de usuarios.

Bondora, en mi opinión mejor plataforma crowdlending

Bondora con sede en Estonia es mi favorita. No requiere de inversión inicial especifica, ofrece buenas rentabilidades y lleva ya varios años en funcionamiento con millones de usuarios que la avalan y hablan bien de ella.

La opción con menos riesgo dentro de la plataforma Bondora, es su producto estrella Grow and Go. A diferencia de otras empresas, te permite tener acceso y retirar tu inversión en cualquier momento.

Mintos, la líder en el mercado de crowdlending

Las rentabilidades que ofrece Mintos son bastante buenas y por eso la empresa ha contado con mucho éxito entre inversores.

El principal inconveniente es que al tratarse de una empresa que ofrece la inversión en préstamos como activo subyacente de su producto principal (Notes) los tiempos de recuperación son muy largos.

Y lo más importante: no tienes acceso a tus fondos que se encuentran en proceso de recuperación.

Hacer copytrading

Hay muchos detractores de este método. Esto es porque al invertir tus fondos, estás basicamente copiando las acciones de un individuo que no controla nadie y que en cualquier momento puede tomar una estrategia equivocada.

Sin embargo las experiencias que he tenido con este método han sido siempre positivas. Si lo haces con cabeza no hay razón por la cuál preocuparse demasiado.

Etoro, plataforma que ofrece copytrading

El proceso de apertura de cuenta en Etoro es bastante sencillo y no tienes que invertir 3000 euros necesariamente para empezar si no quieres.

En Etoro puedes hacer copytrading y puedes tener acceso a las calificaciones, rentabilidades pasadas, comentarios de usuarios y estrategia de los trades. Realmente no es complicado elegir con cabeza. Los traders tienen una calificación de riesgo del 1 al 10 y muestran la rentabilidad obtenida el año anterior.

Mi recomendación es que no vayas a los perfiles más arriesgados o los que han obtenido una rentabilidad pasada muy alta sin analizar el por qué . Las rentabilidades pasadas no garantizan futuras.

invertir 3000 euros

Invertir en oro

El oro suele batir la inflación a largo plazo. Aunque en los últimos años me he centrado más en Bitcoin, está bien tener un porcentaje de tu cartera de inversión en el valor refugio desde hace siglos, como es el oro.

La rentabilidad que se obtiene con ello, sin embargo no es tan elevada y si buscas multiplicar tu inversión, no es la mejor opción.

¿Cómo invertir en oro?

  • Compra directa de lingotes. No recomendado por la logística de la operación.
  • Comprarlo mediante la compra de acciones de empresas dedicadas a la venta de oro.
  • Inversión en ETF’s de oro.
  • Futuros y opciones de oro.

Invertir en ti mismo

Los fondos de inversión, la inversión en activos inmobiliarios, el oro, inversiones en criptomonedas…

Todo esto está muy bien para sacar rendimiento a tu dinero y son opciones en las que merece la pena invertir.

Pero ¿te has planteado alguna vez invertir 3000 euros en ti?

Con la situación económica con la que convivimos (la cantidad de deuda pública acumulada por los países, la inflación, la bolsa bajando y los años de crisis que están por venir) el crear fuentes de ingreso que dependan solo de ti mismo, puede ser una gran decisión.

¿Cómo invertir en mi mismo?

Puedes invertir 3000 euros en formarte en el posicionamiento de contenidos en la web, y ganar dinero como freelance.

Créeme, existen infinidad de empresas en internet que pagan bien por alguien que sepa crear contenido que aparezca en las primeras posiciones de google para ayudar a la conversión de su sitio web.

Esta es una activdad que conlleva muy pocos riesgos a nivel económico y puedes realizar desde tu casa de forma remota.

Otra idea es invertir en formación de bolsa y trading, para poder tomar tus decisiones de inversión minimizando los riesgos.

Incluso puedes destinar ese dinero a viajar a otro país durante un tiempo, mejorar tu nivel de ingles y así poder dedicarte a dar clases online en tu tiempo libre. Las opciones son muchas cuando se trata de invertir en ti mismo.

No subestimes tu valor!

En que NO invertir 3000 euros

Todas las opciones anteriores no requieren de conocimiento en finanzas ni de estudio de mercados financieros. Por eso invertir 3000 euros en cualquiera de ellas no conlleva un gran riesgo. Mejor proteger tus fondos disponibles y esperar.

Pero es importante conocerte y ser consciente de que si tienes un conocimiento limitado, es mejor no invertir 3000 euros en lo siguiente:

Acciones ( si son pocas y elegidas por nosotros)

Si no sabes que mirar en una empresa, cómo analizar un gráfico correctamente o no estás puesto en el mercado en general, mucho mejor no destinar tus fondos en esto.

Especialmente si quieres obtener una rentabilidad en el corto plazo.

Criptomonedas que están de «moda» o shitcoins

No creo que las inversión en criptomonedas sea negativa para nada, todo lo contrario. Pero últimamente hay personas que se dedican a promocionar ciertas criptomonedas que lo más probable es que acaben valiendo cero euros el año que viene.

Normalmente las personas que se dedican a la promoción de criptomonedas de dudosa utilidad, cobran dinero por ello y no les importa si tu pierdes el tuyo.

Especialmente, si solo tienes disponibles para invertir 3000 euros y ahorrarlos te ha costado mucho, aléjate de ésto. La estadistica está en tu contra.

Cuentas remuneradas

Productos que ya no ofrecen rendimiento alguno son las cuentas remuneradas. No sólo el rendimiento ha caído debido a la situación económica y financiera, sino que la inflación te hará perder tu dinero y ahorros.

Invertir en mercados y productos sin trayectoria o que no entiendes

Logico, ¿verdad?

Conclusión, ¿merece la pena invertir 3000 euros?

Si, definitivamente es mejor invertir 3000 euros que no vas a necesitar y vas a tener parados que dejarlos en el banco o en casa perdiendo (ahora) un 9,8% con la inflación. Pero siempre con sentido común y siendo consiente de tus limitaciones.

Tomar la decisión de invertir tu dinero y hacerlo con sentido común no siempre es fácil. Y elegir entre las empresas disponibles en el mercado de inversión no es algo que se deba tomar a la ligera.

Esto es, si no tienes conocimientos de inversión, un robo advisor es la mejor manera en la que puedes invertir 3000 euros con el menor riesgo posible. Siempre a largo plazo y sin mirar mucho las subidas y bajadas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *