Las criptomonedas con mas futuro

Las criptomonedas con más futuro para invertir en 2022

Tras una tendencia alcista en los últimos meses, el mercado de las criptomonedas se encuentra en mínimos desde hace dos años. Sin embargo, es precisamente ahora cuando surgen las mejores oportunidades de inversión. Con los precios bajos el potencial para multiplicar tus ahorros aumenta. Quienes aprovechen la oportunidad se verán probablemente recompensados en el largo plazo. Por eso es importante saber cuales son las criptomonedas con más futuro, para poder invertir a buen precio en el momento adecuado. Es en estas bajadas cuando una gran parte de los inversores se asustan y huyen dejando su dinero a los que tienen paciencia y un método de inversión estudiado y llevado a cabo.

Una de las principales preguntas en este contexto es en qué criptomonedas son más rentables para invertir en este  momento. ¿Cuáles son las que tienen más futuro y mejor perspecticva a largo plazo? Vamos a explicar cuáles son las criptomonedas con más futuro para invertir ahora y en 2022. También vamos a añadir algunas criptomonedas con una capitalización de mercado pequeña,cuya inversión es más arriesgadas pero tienen más potencial de beneficios.

Lista de las criptomonedas con más futuro

Para empezar, vamos a explicar qué proceso se sigue para analizar las criptomonedas con más futuro. En este análisis entran una serie de factores, que simplificaremos al máximo. Básicamente, tenemos en cuenta la usabilidad del proyecto, el atractivo para inversores institucionales y el número de desarrollarores trabajando en el ecosistema.

Aunque parezca algo complicado, estos tres puntos son de los más importantes a la hora de preveer el futuro de un poyecto cripto. Vamos a empezar con nuestra lista de las criptomonedas con más futuro para invertir en este año 2022: Bitcoin, Ethereum, Solana, Fantom y LUNA. ¿Por qué?

 

1. Bitcoin (BTC)

Bitcoin

Bitcoin

¿Es rentable invertir en Bitcoin? No importa si eres nuevo o no invirtiendo en criptomonedas. El Bitcoin ha experimentado ya crecimientos astronómicos y últimamente hay mucho ruido respecto a que si puede o no subir de precio mucho más. Existen muchos detractores de Bitcoin que dicen que es el gran mal del mercado de las criptomonedas. Y es que, es cierto que cuando baja el Bitcoin, le sigue todo el mercado. 

A pesar de todas estas opiniones, consideramos que Bitcoin sigue el activo digital refugio contra la inflacción digital por antonomasia. El Bitcoin está rondando los 30k mientras que otras criptomonedas han bajado hasta un 75%. ¿Sigue siendo Bitcoin un activo seguro a largo plazo?¿Es una de las criptomonedas con más futuro?

Definitivamente, si (opinión). El problema viene cuando su precio se ve tan influenciado por los anuncios de determinados gobiernos, las prohibiciones, las reestricciones etc. Esto hace que el precio de Bitcoin sea extremadamente volátil (como el resto de criptomonedas). Sin embargo no vamos a adoptar una visión cortoplacista para nuestro análisis del futuro de Bitcoin. En su lugar, tendremos cuenta una serie de factores claves para su apreciación en el largo plazo:

Evolución natural histórica del dinero

. Si bien es cierto que actualmente las criptomonedas aún no son precisamente algo fácil de comprar/vender/guardar vamos a repasar la evolución del dinero en la civilización. Hace muchos años, el trueque se imponía. Para obtener algún bien que se necesitaba, había que intercambiar bienes o servicios (no dinero tal y como lo conocemos, sino vacas, cabras, gallinas, leche, utensilios etc). Siglos después, el oro fue introducido como la base de la riqueza. Tras ello, se añadieron a la ecuación metales como la plata y el cobre. Y por fin llegaron los billetes, una representacion de aquello que los bancos atesoraban (metales y oro) pero en papel, lo que hacía más sencillo el intercambio para la compra venta de bienes.

Tiempo después llegaron las tarjetas (de crédito o débito, pero plásticos), usadas como representación de nuestro dinero en papel o su equivalente en oro y metales. Esto supone un gran paso para ciertas generaciones a las que comprar por internet o de forma digital no les inspira la suficiente confianza. Sin embargo esto está cambiando a medida que las generaciones joven crecen. El dinero digital y las criptomonedas, parecen la evolución natural del dinero.

La adopcion de Bitcoin es aún minoritaria.

Si pensamos cual es el número de usuarios de Bitcoin comparado con el número de noticias que existen a respecto en internet, es una locura. En términos de adopción aún estamos por debajo del 5% a nivel mundial. Es decir, incluso si comienzas ahora, serías considerado como un pionero de Bitcoin.

Escasez de Bitcoin: habrá menos de 21 millones

Bitcoin además de ser la primera criptomoneda creada en el mundo por Satoshi Natamoto, es una de las que con el tiempo van a apreciarse. Es decir es deflacionaria. Esto está potenciado por el hecho de que la cantidad total de Bitcoin es limitada. Y no será de 21 millones como se creía. Muchos Bitcoins se pierden cada dia. ¿Cuales son las razones? Principalmente personas que pierden las contraseñas de sus billeteras digitales. Suena increíble pero cada díadesaparecen Bitcoins del sistema lo que hace que a laego plazo el precio aumente por la escasez de Bitcoins y la creciente demanda.

Los principales gobiernos del mundo no prohibirán Bitcoin.

De hecho invierten activamente en Bitcoin. Los gobiernos e instituciones de países desarrollados estén probablemente comprando Bitcoin y otras criptomonedas. Nadie quiere ser el que se quede atrás en este  juego. De hecho grandes fondos (Grayscale, Fidelity, Paypal y Blackrock en EEUU) invierten y han lanzado fondos de inversión decicados a criptomonedas dentro de su portfolio.

La demanada aumenta

Bitcoin es el ÚNICO activo de valor refugio en el que la oferta no se ve afectada por la demanda. Como hemos dicho anteriormente, hay un número limitado de Bitcoins pero la demanda va a crecer exponencialmente en los próximos años. De hecho, mucha gente no será capaz de poseer Bitcoins o partes de él.

Inflación y decadencia de FIAT

El valor de las  monedas FIAT están sufriendo mucho por la política de los gobiernos de imprimir más dinero ante las crisis. Esto hace que cada vez el dinero que conocemos (EUR, Dolar, GBP…) valga menos. Cada mes vamos perdiendo más poder adquisitivo si mantenemos nuestro capital en forma de dinero FIAT. Sin embargo cada vez son más las personas que se informan y que eligen Bitcoin como valor refugio ante esta inflación que está cada día más alta.

2. Ethereum (ETH)

Las criptomonedas con más futuro

Para nosotros Ethereum es considerado como el petroleo digital. Es la criptomoneda a través de la cual funciona gran parte del universo de las criptomonedas. Por ejemplo, la mayoría de NFT’s funcionan dentro de la red ethereum.

Dominancia de Ethereum

Por el motivo anterior, Ethereum cuenta con una red the desarrolladores trabajando basados en su ecosistema que es imposible de ignorar. En este sentido, la dominancia de Ethereum respecto de Bitcoin ha crecido en todo el año 2021 y parece que la tendencia va a continuar en 2022. ¿Va a sustituir Ethereum a Bitcoin? No, por que son dos cosas diferentes. Debemos empezar a entender a Bitcoin como un valor refugio (el nuevo oro) y Ethereum como el protocolo base en el que la mayoría de proyectos tendran vida en el ecosistema cripto.

Esto no quiere decir que no tenga el potencial de desbancar a Bitcoin como la primera criptomoneda en capitalización de mercado. De hecho lo tiene por el mismo motivo, es la capa “base” de las DeFi, por lo que en un futuro es muy probable que sobrepase a Bitcoin.

Ethereum 2.0

Esta “actualización está siendo muy criticada, basicamente porque parece que nunca va a llegar. De hecho, el mismo equipo de Ethereum se dió cuenta de ello y en 2021 dejó de utilizar este nombre para describir lo que sería el futuro de Ethereum. Y es que todas las actualizaciones que requiere ethereum para ser más ecológico, rápido y económico sin dejar de lado la seguridad y la descentralización, van a tardar años. Vitalik Buterin apuntaba en una entrevista reciente que como mínimo estas actualizaciones iban a tomar como mínimo de 5 a 6 años.

Pero como hemos dicho, nosotros no tenemos mentalidad cortoplacista. Además el futuro de Ethereum no es como muchos lo imaginan.

Escalabilidad

Ethereum se mueve hacia un sistema modular. Es decir, no es necesario que todo  el proceso transaccional se produzca en Ethereum, sino que los usuarios podrán operar en estos módulos. Después se volverá a la red principal (Ethereum) Este es el caso de polygon (MATIC) o Fantom (FTM).

Esto significa que a pesar de lo que mucha gente dice relativoa  los ethereum killers, estos no acabarán con ethereum sino que serán parte de Ethereum y potenciarán su usabilidad.

3. Solana (SOL)

Las criptomonedas con más futuro

La velocidad y eficiencia de Solana han hecho a este protocolo muy popular en el mundo de las criptomonedas. Solana se presenta como una de las alternativas más potentes ante las elevadas fees de Ethereum.

Mientras que la estructura de Ethereum limita el número de transacciones por segundo a 15-30 por segundo, con el aumento de comisiones por transaccion que esto conlleva y la reducción en velocidad, Solana puede manejar hasta 50000 transacciones por segundo.  Y sus fees por transacción son de aproximadamente 0.00025 dólares. En la red Ethereum, una transacción puede costarte de 50 a 150 dolares depende del momento en el que se realice. Ovbiamente, esto asusta a muchos investores que desean invertir en una criptomoneda pequeña, ya que tienen que pagar el doble de lo esperado simplemente por realizar la compra.

Gran confianza institucional

La inversión de instituciones en Solana ha sido imparable durante el pasado año 2021. Sin embargo ¿continuará Solana al mismo nivl convirtiendose en una de las criptomonedas con más futuro en 2022?

Pensamos que posiblemente si. Ha crecido más de un 11,000 por ciento en el pasado año. ¿Puede crecer más? Una cosa es casi segura. Si sigue creciendo va a ser a un ritmo mucho menor que hasta ahora. Sin embargo si Solana sigue atrayendo la inversión institucional que hasta ahora, su precio seguirá creciendo.

Algunos de los mayores inversores de Solana son: Andreessen Horowitz, Polychain Capital, CoinFund, Multicoin Capital, Jump Trading Alameda Research, ParaFi Capital, CoinShares Ventures, CMS Holdings, Blockchange Ventures, Sino Global Capital, Collab+Currency Memetic Capital.

Gran cantidad de desarrolladores

Las criptomonedas con más futuro

Como se ve, el número de desarrolladores trabajando en la red Solana, ha explotado en el pasado año, mientras que el de Ethereum ha caído. Es indiscutible que uno de los factores más importantes del desarrollo de criptomonedas es el número de desarrolladores que trabajan en el proyecto. Posiblemente, este es uno de los motivos por los que consideramos Solana como una de las mejores inversiones todavía en 2022. Incluso a pesar de los fallos que ha experimentado la red debido a la sobrecarga de volumen que experimentó recientemente cuando estuvo fuera de servicio durante 17 horas. Este hecho hizo que bajara el precio mucho.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que a Solana le están saliendo bastantes detractores por este motivo y hay que tener en cuenta que es una inversión más arriesgada que Bitcoin o Ethereum y muy arriesgada en general al tratarse de un criptoactivo.

Gran problema los problemas de congestión que tiene (si no se solucionan se caerá de mi lista)

Parece que los proglemas de congestión de Solana continúan y no están siendo capaces de aliviarlos. Esto tiene que tomarse en cuenta ante una posible decisión de inversión en este criptoactivo. Esto está provocando una bajada muy acusada del precio que se suma a la tendencia bajista general de las últimas semanas.

4. Fantom (FTM) Una de las las criptomonedas con más futuro en mi opinión.

Esta es otra de las criptomonedas que más crecimiento ha experimentado en el último año y ha sido toda una revolución. Sus usuarios aumentan cada vez más así como su capacidad en cuanto a número de transacciones:

¿Por qué Fantom es una de las criptomonedas con más futuro?

  • Está atrayendo una gran cantidad de desarrolladores gracias a su pool de hastaa 370 millones de FTM. Y como hemos dicho este indicador es uno de los más importantes a la hora de preveer el futuro que tendrá una criptomoneda.
  • Es la quinta mayor criptomoneda en cuanto a cantidad bloqueada (TVL) un signo de la confianza en el proyecto es grande y que su precio no puede caer de forma exagerada debido a esta gran cantidad que no se puede liquidar.
  • Es EVM (Etherum Virtual Machine) compatible. Aquí es donde todas las cuentas ethereum y los smart contracts conviven. Ento hace que Fantom destaque de otros proyectos que quieren implementar una plataforma multicadena.

Fantom

¿Cual es el punto débil de Fantom?

  • Su éxito está ligado a Ethereum.
  • No ha desarollado aún en profundidad áreas como NFT’s, launchpads, y gaming. Por lo que aún no ha captado la atención de desarrolladores en este sentido.

A pesar de que Fantom aún no está consolidada en el top 5 del total de criptomonedas y en capitalización de mercado sigue siendo pequeña, pienso que potencialmente es una de las inversiones más rentables en 2022. 

5. Terra (LUNA)

El en último trimestre de 2021 el precio de Luna ha explotado situándose su máximo historico en más de 100 dólares en el pasado mes de Diciembre.

¿Por qué Luna es una buena inversión?

  • Con una sola capa en la cadena de bloques, LUNA reemplaza a la cadena de pagos tradicional, como la red de tarjetas de crédito, bancos y otras infraestructuras de salidas de pagos. Básicamente provee de un sistema de pago mucho más simplificado que el tradicional a consumidores y vendedores.
  • Actúa así como un gran banco central, automatizado y descentralizado.
  • Su precio está ligado a la demanda de UST. Cuanta más demanda de UST hay, más se incrementa el precio de LUNA. Y UST está creciendo exponencialmente como stablecoin. Esto ocurre porque para la creación de UST, se debe quemar LUNA, lo que hace que naturalmente su precio aumente al haber menos cantidad.
  • Con anchor protocol, puedes ganar un 19,48% de interés anual.
  • UST aún no se ha listado en las plataformas más importantes. Por eso LUNA es una de las criptomonedas con más futuro teniendo en cuenta que potencialmente UST sea listado en grandes exchanges pronto.

Su punto débil

LUNA está ligada a la stablecoin UST. Si UST no gana en adopción o ésta disminuye, LUNA se hunde. Esta stablecoin está aún muy por detrás de BUSD, USDC y USDT. Sin embargo al ritmo que está creciendo, podría no ser así en los próximos años.

 

Hasta aquí llega (de momento) la lista de las criptomonedas con más futuro. Obviamente esta puede ir cambiando a lo largo del tiempo ya que el mercado de las criptomonedas es de lo más volátil. Cualquier inversión que se realice se puede perder fácilmente, aunque los beneficios potenciales son mayores cuanto mayor es la volatilidad de un activo. Aunque estas criptomonedas hayan experimentado un crecimiento enorme en el pasado, esto no garantiza las rentabilidades futuras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *