Para entender el mercado de las criptomonedas es importante saber cómo son creadas. Minar criptomonedas consiste en el proceso por el que los mineros utilizan poder computacional o «hash» para resolver una fórmula matemática y a cambio recibir criptomonedas como recompensa. Estos ordenadores son especializados y se conocen también como «rigs de minerÃa»
Para crearse, las criptomonedas requieren una red muy grande de ordenadores que sean capaces de validar y almacenar la información de cada transacción. Actúan asà como nodos para la cadena de bloques a nivel global. Sin embargo este no es un proceso que cualquiera pueda permitirse económicamente.
Te contamos todos los detalles que debes saber sobre minar criptomonedas en 2022.
¿Es legal minar criptomonedas?
Es cierto que en la mayorÃa de paÃses las transacciones las criptomonedas no están reguladas y son legales. Aún asÃ, muchos gobiernos desaconsejan su inversión y su uso a instituciones financieras y usuarios.
Los paises en los que las criptomonedas NO son legales son los siguientes: Nepal, Marruecos, Kosovo, Egipto Argelia, Bolivia y China. En China, por ejemplo la minerÃa de criptomonedas está prohibida. Aún asÃ, sigue sucediendo de forma clandestina.
Después hay una serie de paÃses donde el gobierno no permite a los bancos operar con ningún tipo de cripto activo. Entre estos, se encuentran: Ecuador, Colombia, Arabia SaudÃ, Rusia o TurquÃa.
Excepto en los paÃses en los que las criptomonedas están prohibidas, el minado de criptomonedas es legal. Es totalmente legal minar criptomonedas en la mayorÃa de paÃses del mundo.
¿Es legal minar criptomonedas en España?
SÃ, en España es legal minar criptomonedas. Como tal, la actividad de minado de criptomonedas es legal en España. Sin embargo, la policÃa ha desmantelado varias granjas de minerÃa en España, conectadas a la luz de forma ilegal. Esto no significa que minar criptomonedas esté penalizado.
Entonces ¿se puede minar criptomonedas en España? Por supuesto. Lo que no es legal, es conectar los equipos y ventiladores necesarios a la red eléctrica pública. Puedes ver el artÃculo de el PaÃs sobre la operación contra la granja ilegal de minerÃa aquÃ.
Qué tener en cuenta antes de empezar a minar criptomonedas
Qué hay que tener en cuenta para saber si minar criptomonedas te va a salir rentable:
1. Criptomoneda que vas a minar.
Para saber si minar una criptomoneda te va a salir a cuenta, se deben analizar factores como. Estos son, por ejemplo, el precio de la criptomoneda, bloques que quedan por generar o cantidad de mineros que ya existen minando. Para minar con éxito, puede que compense fijarse en una criptomoneda nuevas, con menos mineros. Además, a medida que pasa el tiempo, es menos rentable minar una criptomoneda cualquiera. Esto ocurre porque la competencia entre mineros aumenta y el número de bloques disponibles para minar disminuye.
Ethereum sigue siendo una de las criptomonedas más rentables para minar. Aunque esta criptomoneda requiere de una inversión algo importante para empezar.
Si quieres minar criptomonedas gratis, existen algunas opciones. Por ejemplo, Pi, es una criptomoneda que se puede minar totalmente gratis desde tu móvil y te hemos explicado todo en este artÃculo: Pi la criptomoneda que puedes minar gratis desde tu móvil.
2. Cómo se puede minar la criptomoneda
Las criptomonedas que pueden minarse con una CPU o GPU, suponen menor desembolso inicial. Por ejemplo Monero (XMR), Ethereum (ETH) o Zcash (ZEC) pueden ser minadas con una CPU. Si aún no lo sabes, una CPU es la unidad de procesamiento que llevan integradas los ordenadores. Por lo tanto, en teorÃa puedes minar criptodivisas con un ordenador.
La otra opción, que es más costosa, es comprar un ASIC. Estos ordenadores están diseñados para el minado de criptomonedas, y resulta más rentable minar con ellos. Sin embargo, su precio es más elevado, porque son más complejos y pueden llevar a cabo más operaciones a la vez.
3. Recompensa por minar o “halving”
Como ejemplo, en el último halving de Bitcoin, la recompensa por minado bajó de 12,50 a 6,25 BTC. Las recompensas por minar criptomonedas, varÃan en funcion de la criptomoneda.
4. Costes eléctricos de tu paÃs/región.
Minar criptodivisas, consume una cantidad de energÃa muy alta. No sólo hay que tener en cuenta la energÃa consumida por los ordenadores de minado. También, la de los ventiladores que son necesarios para mantener estos aparatos funcionando. En España, el precio de la energÃa está más alto que en toda la historia. Asà que, si vives en España y te quieres lanzar a minar criptomonedas, es mejor que tengas este gasto en cuenta.
5. Velocidad de internet
Para minar criptodivisas es fundamental estar conectado a la red y si la conexión a esta es rápida y especialmente constante, mejor que mejor.
¿Minar criptomonedas es rentable?
Teniendo en cuenta los factores anteriores, depende. Si la inversión inicial que estés dispuesto a hacer es mayor (un ASIC o varios) tus posibilidades de amotizar la inversión aumentan. Depende también de el coste de la luz en tu paÃs y de la criptomoneda que elijas. Recuerda que el futuro de las criptomonedas es difÃcil de precedir y rentabilidades pasadas no garantizan las futuras.
Ten en cuenta también que hace años, minar criptomonedas era más rentable que en la actualidad. Aún asÃ, probablemente siga rentable, sólo es cuestión de realizar cálculos. El número de bloques para minar en las criptomonedas más importantes se reduce cada vez más, mientras que el número de mineros aumenta.
¿En qué paÃses es mas rentable minar?
Para minar criptomonedas, idealmente debemos estar en un paÃs con unas caracterÃsticas favorables para ello. Esas caracterÃsticas son, la temperatura del paÃs (frÃo), velocidad del internet o el precio de la enegÃa entre otros.
Entre esos paÃses se encuentran: Rusia, China, Canadá, Suiza, Islandia, Suecia, Noruega etc. Incluso Venezuela a pesar de su caluroso clima destaca en la lista por sus bajos costos energéticos. Es curioso que en algunos de los paÃses mencionados, los gobiernos se oponen al uso y regulación de criptomonedas, como en China. Sin embargo, se sigue minando criptomonedas y de hecho, Siberia es una de las regiones mundiales donde minar criptomonedas es más rentable.
Sin embargo Estados Unidos es el primer paÃs en cuanto a volumen de minado de criptomonedas.
Conclusión
Si te planteas empezar a minar criptomonedas, debes pensar en tu capacidad de inversión en el equipo de minado, el paÃs en en el que se resida y la evolución de los precios de criptomonedas. Estos factores se necesitan tener en cuenta para empezar a minar criptomonedas y sacar rentabilidad. Pero de momento minar criptomonedas es rentable en algunos casos, especialmente en el largo plazo. Aunque es menos rentable que hace algunos años y, probablemente, en unos años, sea menos rentable que ahora.