“Porque no tengo dinero”es la PEOR excusa para no invertir

Hay quien piensa que sólo los ricos invierten. Eso es…falso! Pero lo que si es cierto es que mucha gente se escuda en este motivo para no invertir. Se quejan, quieren ser como ese conocido que ha ido obteniendo rentabilidad de sus ahorros poco a poco. Pero cuando le preguntas por qué el no hace lo mismo, una de sus múltiples excusas siempre será: pues porque no tengo dinero.

Vale, es verdad. Hay situaciones y situaciones. Y si no tienes dinero para comer, obviamente invertir debe ser lo último que debes hacer con tu dinero, porque lo necesitas para cubrir necesidades básicas.

Sin embargo, todos conocemos a aquel que se queja por costumbre, de como a otros les va bien y a él no. Qué mala suerte. “A ese le vino Dios a ver con ese trabajo”, “tendrá menos gastos de los que yo tengo”, “A ese le tienen muy bien valorado y a mi no, por qué será “, “si tuviera más tiempo, pero es imposible”, “si fuera tan fácil como decirlo…”. Y probablemente te suene alguna más. Siempre hay alguien a quien le va mejor que a él o una fuerza que le impide prosperar. Qué injusticia.

Pues bien, a la hora de invertir, la excusa mas recurrente es : porque no tengo dinero. Invertir o no, es una decisión personal. Si realmente quieres, puedes ahorrar algo de dinero al mes para invertirlo. No importa si solo puedes invertir 10, 20, 30 o 100 euros al mes. Una pequeña cantidad al mes siempre es mejor que nada.

Y si te has sentido identificado, aquí van algunas ideas de como puedes ahorrar/conseguir un poco de dinero extra al mes y dejar de lado las excusas tipo “porque no tengo dinero”.

porque no tengo dinero

No empiezo a invertir porque no tengo dinero ¿Qúe puedo hacer?

Suponemos que has decidido empezar a invertir, pero no dispones de ahorros o de dinero para empezar. Primero hazte la siguiente pregunta: ¿Es realmente el momento de empezar a invertir?

Crea un colchón de seguridad antes de invertir

No comiences a invertir si no dispones de ahorros que te puedan cubrir durante un tiempo en caso de quedarte sin empleo o tener un imprevisto, por ejemplo.

¿Como puedes crear este colchón de seguridad?

¿Puedo recortar de algún sitio en mi presupuesto y guardar un poco de dinero para invertirlo cada mes? Si la respuesta es si, genial, ya no puedes decir aquello de “porque no tengo dinero”. Sólo tienes que invertir lo que te quede a final de mes poco a poco.

En caso contrario, si no sabes de donde recortar presupuesto para primero , crear tu colchón de seguridad y segundo, empezar a invertir, sigue leyendo.

¿De dónde recorto gastos?

En caso de que no encuentres ningún gasto que puedas recortar, aquí tienes algunas ideas:

  • Elimina suscripciones de contenido como Netflix, HBO o Amazon Prime..etc. O compartelas. Habla con tus amigos y familiares y propón compartir estas cuentas en el caso de que usen estas plataformas y reparte gastos. Aunque parezca un tópico, esto nos ahorra dinero al mes y solo cuesta una simple propuesta. Si necesitas pedir algo por Amazon de vez en cuando y necesitas tenerlo YA, utiliza la prueba gratuita de días de Amazon Prime y cancela después.
  • No compres tabaco y alcohol (al menos) durante un tiempo. No sólo ahorras con esta medida si no que les haces una favor a tu figura y a tu salud.
  • Planifica al máximo tu cesta de la compra y prepara las comidas de la semana por adelantado. Si realmente quieres ahorrar dinero para invertir y estás dispuesto a sacrificarte un poco, aguanta los impulsos y los caprichos en el supermercado. Preparando las comidas por adelantado conseguirás reducir calorias no planificadas y no comprar productos que no vengan en la receta que vayas a preparar.
  • Analiza los seguros que tienes y busca aseguradoras que ofrezcan precios más bajos.
  • Si es posible (y muchas veces lo es, aunque signifique más tiempo y no quieras oirlo) deja el coche aparcado (o véndelo) y empieza a usar transporte público. Con este sacrificio realmente notarás la diferencia y empezarás a notar que sí tienes cash disponible a final de mes. La gasolina es carísima y los coches una fuente de gastos.
  • Haz un presupuesto de gasto mensual limitado y ve pagando con efectivo. Está demostrado que se gasta con más facilidad y menos conciencia con tarjeta que con cash.

Ya recorto muchos gastos y aún así no me queda dinero a final de mes ¿Que hago?

Si esto es así, aún te quedan formas de intentar conseguir un dinero extra. Si dispones de algo de tiempo y voluntad es totalmente viable. Aquí voy a dejar algunas ideas. Si ya tienes un trabajo a tiempo completo y dificultad para tener algo de tiempo libre de descanso, esto no es para ti. Quizás deberías considerar un cambio de empleo o pedir un aumento de sueldo. Pero obviamente esto no es fácil.

Pero si estás dispuesto a dedicar una parte de tu preciado tiempo libre para dar una vuelta a tus finanzas personales, aquí van algunas formas de ganar dinero extra que puedes destinar a tu cuenta de inversión.

Entra en Fiverr y oferta tus habilidades

Si aún no conoces Fiverr, es la plataforma de moda para autonomos que oferta sus servicios.

En Fiverr puedes ofertar o buscar ofertas de todo tipo de actividades. No interesa ofertar en Fiverr, aquellas habilidades que tenemos que podemos enseñar o realizar para terceros. Por ejemplo:

  • Realizar servicios de diseño gráfico (plantillas de e-mail marketing, logos para empresas y páginas web, anuncios..)
  • Escribir textos y articulos para blogs de terceros. No se necesita ser un experto, simplemente buscar ofertas menos atractivas si no somos expertos.
  • Enseñar algún idioma u ofrecer conversación (español por ejemplo)

Si no cualificas o no te ves capaz de hacer ninguna de las actividades anteriores, .tienes más opciones para ganar algo de dinero extra al mes.

Ofrécete para cuidar niños los fines de semana

Si, no suena muy apetecible pero hay mucha gente que solicita esta ayuda porque tienen dinero y se lo pueden permitir y para cuidar niños no se necesita un doctorado.

Llevar las redes de restaurantes y cafeterías de tu ciudad

Si crees que se te da bien la fotografía y las redes sociales, podrías hacer lo siguiente:

Puedes proponer a los dueños de negocios locales el crear una cuenta de instagram y promocionarla en tus ratos libres.  Puedes sacar fotos de la comida y bebidas un día y irlas posteando durante el resto de la semana. Muchos dueños de negocios son más bien mayores y aunque quisieran hacer este tipo de cosas no saben cómo. Si ofreces un precio bajo, 50 euros mensuales por ejemplo, y consigues que dos o 3 negocios acepten, ya tienes 100-150 euros al mes ahorrados.

Si crees que esto es imposible, prueba. Envía 100 solicitudes y por pura estadística alguien cae.

Pasear perros por tu barrio o ofrécete a cuidarlos

Si tienes ratos libres y te gustan los perros y pasear, aquí tienes una magnífica opción.

No invertir porque no se tiene dinero, es como no salir porque “no tengo que ponerme”

Como ves, estas son algunas ideas solamente para poder generar dinerillo extra para invertir, crear tu colchón de seguridad y en definitiva, darle un empujón a tus finanzas. Y esto es sólo si realmente, no consigues ahorrar despues de haber recortado en gastos innecesarios. Decir porque no tengo dinero es fácil, lo que es dificil, es empezar a hacer que la bola de nieve comience a rodar. Muchas veces no nos damos cuenta de que nosotros somos los primeros que nos ponemos piedras en el camino para lograr cualquier cambio. Decirlo es más fácil, pero es tan fácil como hacerlo.

Si eres capaz de poner el tiempo la el esfuerzo, claro…

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *